ASUNTOS INFORMÁTICOS por Daniel Ramírez 31 de agosto de 2024 Como en ninguna versión de Puppy Linux hay condiciones mientras se usa una versión "live" para armar un servidor de medios como Emby (el cual tengo instalado en Windows pero que ya no quiero tocar siquiera por temor de que vaya a acabar de descomponerse el disco duro donde está instalado) y dado que ése es de los programas más útiles que ahí empleo he tratado de buscar una alternativa para mirar varias películas y series tanto en la tv como en una tablet. La más fácil sería comprar algunas memorias USB de gran capacidad (unos 128 Gb estaría bien) para copiar en las mismas los archivos y reproducir esos videos directamente, pero ahora menos no quiero gastar dinero (quizás lo podría considerar en otro momento). Otra posibilidad sería la de comprar de una buena vez otro disco duro (un SSD con interfaz SATA) para instalar desde cero ya sea alguna distribución de Linux o incluso de nuevo Windows 10 ya llegado a ese punto, pero además de mi reticencia a hacer ese desembolso tengo dudas por las malas reseñas que he leído en Amazon y tiendas semejantes y no estoy de mucho ánimo ante la posibilidad de que tuviera una mala experiencia al respecto. La ventaja de que así lo hiciera es que ahí sí podría reconstruir mi servidor actual de medios y podría mirar sin problema alguno todas esas películas y series como estoy acostumbrado hasta ahora, en cada dispositivo Android con que cuento y en el reproductor Roku que tengo conectado a una pantalla. Es mi plan así hacerlo pero no he encontrado la oportunidad propicia. Estuve pensando al respecto y me di cuenta de que aunque no sea la opción idónea me podía ser de utilidad la función de 'stream' que trae incluido por defecto el reproductor VLC y de esta manera puedo ir mirando al menos de uno en uno los videos, y no es una mala opción después de todo aunque no sea tan fácil hacer maratones sin interrupciones (que yo sepa, quizás sea posible). Ha sido cosa de ver con qué combinaciones de códecs funcionan mejor las transmisiones, y de qué tipo es el archivo a reproducir (he tenido suerte con los MP4 y algún AVI, a diferencia de los MKV que quizás tendría qu convertir porque tal y como están no me han funcionado). Los pasos a seguir están incluidos en la documentación de VLC y son sencillos en realidad. Ya hasta pude mirar una película completa de esa manera.