ASUNTOS VARIOS por Daniel Ramírez 24 de septiembre de 2024 Desde hace varios días he estado buscando información para reparar el claxon o bocina de mi auto, que está descompuesto desde hace como una semana y me parece un elemento muy importante al conducir. He estado estudiando el asunto y he caído en la consederación de que de todas los caminos a seguir hay un par que son los más prometedores. El que parecía más fácil, consistente en pasar unos cables directos al relay hacia un interruptor dentro del auto podría haberlo realizado en unos minutos pero los conductos por donde pasar desde el cofre hacia el interior del vehículo están en unos lugares tan inaccesibles que he optado por otros procedimientos, que si bien también cuentan con su dificultad al menos son más factibles. Ambos pasan por quitar el volante; de una de las maneras debo conectar un sólo cable de corriente para hacer funcionar el pulsador externo en lugar del mecanismo en el propio volante, mientras que en la otra hay que desarmar la pieza completa y hacer algunas soldaduras para que vuelva a hacer contacto el circuito correspondiente. Ya veré de cual de estas formas puedo resolver el problema porque la otra opción, que es comprar la refacción original y sustituirla, me costaría unas seis veces más de lo que me ha costado el material para lo que estoy pensando hacer, ESPERO. En Linux Mint he instalado varios programas, incluso un par de navegadores (SeaMonkey y Pale Moon) que no están en los repositorios oficiales pero que se pueden instalar con tan sólo descargar unos archivos comprimidos, desempaquetarlos y ejecutar el archivo binario correspondiente desde la terminal. También en mi equipo con Linux instalé VirtualBox y he copiado desde Windows 11 una máquina virtual en la que he puesto Windows 98 por razones nostálgicas y para poder usar varios CDs multimedia que me gustan mucho, como el Microsoft Bookshelf, Cinemania, Cómo Funcionan las Cosas y otros por el estilo. El procedimiento es muy sencillo desde la interfaz del programa, y depende de cada máquina virtual el tamaño del archivo resultante, que en mi caso fue de menos de 1 Gb. Instalé una extensión con cable de calibre 12 para conectar una lavadora. He estado reparando unas goteras en un punto de la casa aplicando cemento y en vistas de poner impermeabilizante cuando el estado del tiempo lo permita. Conseguí unas pinzas para pelar cables con precisión. He estado exportando las contraseñas que tengo en LastPass porque además de los problemas de seguridad que han padecido en los años recientes quiero ordenar esa información y actualizarla poco a poco. Al mismo he tiempo he vuelto a iniciar sesión en varios servicios que tengo abandonados, algunos desde hace años. Aunque he estado usando otros administradores de contraseñas en líneas he considerado seriamente la posibilidad remota de adquirir una de esas memorias USB cifradas con contraseñas para guardar mejor esos datos en archivos de texto y no depender exclusivamente de tales servicios en línea, que siempre pueden ser susceptibles a cualquier problema de seguridad. Además de todo me decidí hace unos días a pedir en conocida tienda en internet el repuesto del teclado original de mi laptop para instalarlo de nuevo y que pueda usarla como está provisto de nuevo. Espero que me llegue dentro de algunas semanas. Ya tengo dominados tres nudos distintos, muy sencillos pero que pueden resultar de gran utilidad en tareas cotidianas. Seguramente se me pasa algún procedimiento que he realizado recientemente pero en cuanto recuerde de que se trata lo mencionaré por aquí.